Blog

¿Cuándo prescribe una deuda de la tarjeta de crédito?.

Hoy en día, el uso de la tarjeta de crédito es muy habitual. Muchos hogares españoles se ven obligados a usar este tipo de tarjetas para llegar a fin de mes y hacer frente a sus gastos. Si este es tu caso, es relativamente fácil que las deudas hayan empezado a […]

¿Cómo afecta una herencia al proceso de Ley de Segunda Oportunidad?

En este artículo vamos a explorar cómo influye la Ley de Segunda Oportunidad en los procesos de herencia, tanto desde el punto de vista de quién va a dejar herencia a sus herederos, como de los herederos que reciben una herencia tras acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Una herencia […]

El único reducto que les queda a los arrendadores en la LAU, que protege más a los inquilinos.

En una Ley de arrendamientos urbanos (LAU) extremadamente garantista para los arrendatarios como la vigente, existe todavía un pequeño reducto de tres artículos que defienden los derechos de los arrendadores. Estos son los artículos 9.3, 21.4 y 13.2 de la LAU. Cuando decimos que la regulación de la LAU es extremadamente garantista […]

El retraso en el pago de facturas genera intereses y reclamaciones por parte del impagado.

Interior paga 66.000 euros a El Corte Inglés por tres facturas retrasadas. El retraso en el pago de facturas normalmente suele generar intereses y reclamaciones por parte del impagado. Eso es lo que le ha ocurrido al Ministerio del Interior, que se ha visto envuelto en una pequeña ‘discusión’ judicial con […]

La mediación sigue ganando espacio como método alternativo en resolución de conflictos.

El último reconocimiento ha provenido de la Ley de Propiedad Horizontal. Tras la reforma del pasado mes de junio, su artículo 21.6 señala que “la reclamación de gastos de comunidad y fondos de reserva o cualquiera otra cuestión relacionada con la obligación de contribuir a ellos, también podrá ser objeto de […]

El delito de administración desleal. ¿Tiene usted un administrador desleal?.

La tentación de quienes administran bienes de otros, de abusar de sus cargos y enriquecerse, debe ser tan antigua como la presencia del hombre en la Tierra. Cuando se manejan fondos ajenos, todas las precauciones son pocas para asegurarse de que se hace con rectitud y en beneficio del administrado. Pero […]

¿Te pueden embargar el sueldo si tienes muchas deudas? ¿No puedes pagarlas?.

Si has dejado de pagar tus deudas, lo más probable es que te embarguen la nómina para pagar esas deudas. En estos casos se teme por si el embargo de la nómina mensual será total o parcial. Si con ella haces frente a todos tus gastos, si te la embargan, ¿cómo […]

Novedades del mecanismo de «segunda oportunidad» tras la reforma del texto refundido de la ley concursal.

Se flexibilizan los requisitos para pedir el BEPI. Así, se podrían acoger los consumidores cuyas deudas no provengan de actividades empresariales.

Un juez ordena reembolsar a una empresa hotelera casi 27.000 euros de impuestos por las restricciones

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 3 de Valencia ha ordenado reembolsar a una empresa hotelera casi 27.000 euros en impuestos por las restricciones de la pandemia

Sentencia pionera contra una entidad de tarjetas «Revolving» por vulneración del Derecho al Honor.

Un juzgado de Linares ha dictado una sentencia pionera en un caso de intromisión ilegítima del Derecho al honor contra una entidad de tarjetas “revolving” que había incluido a un hombre en el CIRBE.

El Tribunal Supremo pone límites a las pensiones compensatorias indefinidas tras el divorcio.

El Tribunal Supremo ha vuelto a marcar límites a la concesión de una pensión compensatoria indefinida tras un divorcio.

Nueva Sentencia que condena a una aseguradora a indemnizar con 10.000 Euros a un bar por verse obligado a cerrar durante la pandemia.

El Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Pamplona ha condenado a una aseguradora a pagar al propietario de un bar de esta ciudad la cantidad de 10.600 euros que permaneció cerrado durante 55 días como consecuencia de las restricciones adoptadas para frenar el contagio del COVID-19.

Un tribunal de Aragón anula el seguro de vida de 20 años vinculado a un préstamo hipotecario.

La sentencia, anula el seguro de vida de 20 años y el de protección de pagos que el Banco hizo contratar al firmar la hipoteca.

¿Ha comprado un coche entre el 2006 y el 2013? Le interesa conocer esta nueva sentencia contra el cártel de los coches: El golpe definitivo.

Las cantidades a devolver están entre 1.500 y 2.500 euros. Os explicamos todos los detalles de esta sentencia contra el cártel.

Un juzgado de lo contencioso- administrativo resuelve que no se puede sancionar a un vehículo estacionado por no haber pasado la ITV

De esta manera, se anula la imposición de una sanción de 200 euros al vehículo estacionado, os explicamos todos los detalles.

El tribunal constitucional anula el impuesto de plusvalías

El Pleno del Tribunal Constitucional ha dado un golpe definitivo al impuesto de plusvalías.Os contamos los detalles en nuestro blog.

¿Qué pasa con las mascotas en los procesos de crisis de pareja?

Hoy en día es frecuente que muchas parejas decidan separarse y no saben qué hacer con su mascotas. La custodia de las mascotas no está regulada en el Derecho de Familia.

Un juzgado obliga a la administración a devolver 300 euros a un ciudadano que fue sancionado por incumplir el estado de alarma.

Repercusiones jurídicas de la hipotética declaración de inconstitucionalidad por parte del Pleno del Tribunal Constitucional del primer Estado de Alarma decretado en marzo de 2020.

Primer Estado de Alarma decretado en marzo de 2020.

Repercusiones jurídicas de la hipotética declaración de inconstitucionalidad por parte del Pleno del Tribunal Constitucional del primer Estado de Alarma decretado en marzo de 2020.

La fijeza de los funcionarios interinos de la Administración

La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 11 de febrero de 2021 y su repercursión en España

El Tribunal Supremo impone las costas a un banco que se allanó a una demanda por cláusula suelo tras rechazar una reclamación extrajudicial

El Tribunal Supremo impone las costas a un banco que se allanó a una demanda por cláusula suelo tras rechazar una reclamación extrajudicial.

¿Cómo recuperar el dinero privativo aportado a la sociedad de gananciales en un divorcio?

Si se encuentra en situación de divorcio, y desea recuperar el dinero privativo que aportó durante el matrimonio para la contribución de las cargas familiares y de la sociedad de gananciales, no dude en contactarnos.

Indemnización a los negocios afectados por el cierre con motivo de la COVID-19

En el pasado mes de febrero, por primera vez en España, una Audiencia Provincial condena a una aseguradora al pago de una indemnización a un local de hostelería por las pérdidas sufridas durante el confinamiento por la Covid-19 del mes de marzo de 2020.

Separación de hermanos tras un divorcio

Tras la ruptura de un matrimonio, una de las cuestiones más relevantes que hay que resolver a la hora de establecer las relaciones paternofiliales y económicas que van a regir, a partir de ahora, en la nueva familia que se crea.

Complementos de maternidad por aportación demográfica

Mediante el presente artículo hemos intentado dar unas pinceladas generales al nuevo complemento de brecha de género operativo en nuestro país desde el pasado día 4 de Febrero de 2021.

¿Dudas sobre el Concurso de Acreedores?

El Real Decreto establece que el deudor que se encuentre en estado de insolvencia no tendrá el deber de solicitar la declaración de concurso de acreedores.

El impacto del coronavirus deja deudas hipotecarias

El Gobierno decide adoptar mediadas enfocadas al apoyo de ciudadanos y familias afectadas por el Covid-19 y que se han visto con deudas hipotecarias.

Ley de Segunda Oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad ayuda a particulares y autónomos en dificultades económicas por no poder afrontar los pagos de sus deudas. ¿Necesitas ayuda?

IRPH

¿Me va a afectar el cambio del IRPH?¿De qué manera?¿Cómo puedo reclamar? Le explicamos de forma sencilla estas preguntas. Actualización (3 de Marzo de 2020): «El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, sentencia que las cláusulas basadas en el IRPH son poco transparentes, por lo tanto, se puede reclamar al […]